Resumen
Brasil tiene un elevado número de animales salvajes atropellados, lo que puede estar asociado al elevado número de carreteras. Estos animales representan un sitio de alimentación efímero para varios animales, incluidas las moscas sarcosaprófagas de las familias Calliphoridae y Sarcophagidae. El objetivo de este trabajo fue reportar la fauna de dípteros sarcosaprófagos asociados al cadáver de Leopardus tigrinus (Schreber) encontrado en una carretera del estado de Maranhão, Brasil. Se registraron cuatro especies de Calliphoridae visitando el cadáver, Chrysomya albiceps (Wiedemann, 1819) (n= 20), Chrysomya putoria (Wiedemann, 1830) (n= 1), Cochliomyia macellaria (Fabricius, 1775) (n= 2) y Cochliomyia hominivorax (Coquerel, 1858) (n= 1). Sin embargo, sólo dos larvas completaron el ciclo, pertenecientes a la especie Peckia (Peckia) pexata Wulp. Además, este es el primer registro de P. (P.) pexata colonizando un cadáver de animal salvaje. Este estudio confirma que los cadáveres son una fuente de recursos temporales para los dípteros, además de reforzar la importancia de la familia Sarcophagidae como grupo colonizador de cadáveres silvestres.