Resumen
La anfetamina (ATS) y sus derivados se han vuelto de uso generalizado a nivel mundial, siendo consumidos por aproximadamente 36 millones de personas, según la UNODC (2023). Por este motivo, es destacable la importancia de que los métodos analíticos posean solidez científica, rapidez, bajo costo y precisión. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la eficiencia de los métodos de voltametría cíclica (VC) y voltametría de onda cuadrada (VOQ) en la respuesta electroquímica de la anfetamina y sus derivados. Para ello, se realizó una revisión sistemática rigurosa utilizando la estrategia PICO y descriptores adecuados para la búsqueda, lo que permitió abarcar siete artículos.
Finalmente, los estudios analizados no solo demuestran la madurez de las técnicas voltamétricas para la determinación de anfetaminas, sino que también establecen parámetros robustos para su uso en diversos contextos analíticos, desde el monitoreo clínico hasta aplicaciones forenses, siempre con el rigor científico necesario para este tipo de determinación, convirtiéndose así en una alternativa prometedora para el ámbito forense.